Propiciar el desarrollo de profesionistas informados respecto de las distintas artes, como resultado de profundizar en sus aspectos históricos, culturales, sociales, teóricos y prácticos.
Porque su plan de estudio brinda la posibilidad de lograr una formación amplia sobre las distintas artes, importante al momento de reflexionar, transmitir conocimientos, interpretar, discutir o sustentar valoraciones sobre obras, estilos, artistas, mediaciones institucionales o actitudes del público, entre otros aspectos, ya que contar con tal formación facilita el poder identificar más atinadamente sus particularidades y contextos. Asimismo, el continuo aumento, transformaciones y diversificación de manifestaciones artísticas contemporáneas hacen necesaria la participación de quienes estén capacitados para contribuir con la educación artística, la difusión o pongan sus conocimientos al servicio de la reflexión orientada a distinguir cuales sean los aportes creativos de nuestro tiempo que pudiesen considerarse destacables, entre otras posibilidades.
En historia y teoría de las diversas artes, así como respecto de ciencias sociales y sobre aspectos técnicos en relación con las mismas.
Para utilizar diversas disciplinas al servicio del análisis, la interpretación y la crítica; distinguir características estilísticas de obras, transmitir conocimientos, contextualizar eventos artísticos.
Para la enseñanza en cultura artística, su difusión y asesoría.
La inclusión de los más vastos sectores poblacionales en la educación hace de las instituciones de enseñanza primaria, secundaria y terciarias un campo ocupacional respecto de educación artística.
Instituciones públicas de estímulo a la difusión artística como museos y otras. Asimismo, las empresas privadas que en función de su imagen externa como de sus políticas culturales internas llevadas adelante, por ejemplo, por sus departamentos de recursos humanos, pueden considerarse sectores de colocación. Otra posible demanda laboral estaría dada por galerías de arte.
Espacios culturales de los medios de comunicación audiovisual. Así como reseñas descriptivas y/o críticas pueden ejercerse en prensa y otros medios masivos.
En las últimas décadas han proliferado iniciativas individuales de establecimiento de canales en red, por ejemplo en Youtube, que aportan contenidos artísticos de diversa índole.
También, en cuanto a emprendimientos autónomos, la posibilidad ocupacional puede darse a partir de iniciativas individuales o grupales, estableciendo centros culturales, galerías, o negocios mixtos en que se combinan rubros como cafés con actividades de difusión cultural.